TANGO SCRIPT
música, escenas, palabras, susurros
Juan Vattuone y Dolores Espeja en el CCC
Asociación Amigos del Museo de Zárate
Presenta en el Año del Bicentenario de la Patria:
ORQUESTA DE SEÑORITAS
NO TOCAR LAS FLORES
"Colección primavera 1900-2010"
SABADO 23 DE OCTUBRE DE 2010 – 21.30 HS.
CLUB ARGENTINO – Calle 19 de Marzo 355
Entrada Contribución $ 20.-
NO TOCAR LAS FLORES
"Colección primavera 1900-2010"
Dolores Espeja (voz)
Lucrecia Ortiz (piano y dirección musical)
Mariana Borghi (contrabajo)
Lorena Ventemiglia (bandoneón)
Entre la fonola y el I-pod,
entre el corset reloj de arena y el corpiño con GPS,
el repertorio de No Tocar las Flores desfila por
tangos, valses y milongas de las primeras décadas del sXX,
en composé con temas propios
y de otros autores ultra contemporáneos.
Asociación Amigos del Museo de Zárate
Quinta Jovita
Ituzaingó 278 - Tel.(03487)-422038
Recuerde visitar nuestra página
y comunicarse a través de nuestras direcciones de correo electrónico
amigosmuseozarate@yahoo.com.ar
Auspicia: Club Argentino
NO TOCAR LAS FLORES

NO TOCAR LAS FLORES
"Colección primavera 1900-2010"
Dolores Espeja (voz)
Lucrecia Ortiz (piano y dirección musical)
Mariana Borghi (contrabajo)
Lorena Ventemiglia (bandoneón)
Invitados especiales:
Juan Vattuone
y
Pata Corbani (percusión)
http://www.myspace.com/
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Av. Corrientes 1543 – Ciudad de Buenos Aires
Sala Osvaldo Pugliese
Mie 25 de agosto – 20,30 hs.
Informes: (011) 5077-8000
Boletería: (011) 5077-8077
www.centrocultural.coop
walteralegre@centrocultural.
NO TOCAR LAS FLORES - orquesta de señoritas
TRES FUNCIONES TRES:
FESTIVAL DE TANGO INDEPENDIENTE en PAN y ARTE
Jueves 11 de Marzo, a las 21:30
Boedo 878 – tel: 4957-6702
MILONGA LA CATEDRAL
MILONGA EL TACUARI
NO TOCAR LAS FLORES
Orquesta de señoritas

Dolores Espeja (voz), Lucrecia Ortiz (piano y arreglos), Geraldine Carnicina (contrabajo) y Lorena Ventemiglia (bandoneón), interpretan un "florido" repertorio que recorre tangos, valses y milongas de las décadas del '20 y '30, y algunas perlitas europeas de la época.
CICLO "TANGO DE MIERCOLES"
DOLORES ESPEJA Y TRÍO
COVACEVICH-ALEM-FURIÓ
En el Centro Cultural
de
Corrientes 1543 - CABA
En el marco del ciclo TANGO DE MIÉRCOLES, del Centro Cultural de la Cooperación, DOLORES ESPEJA y el trío COVACEVICH-ALEM-FURIÓ, recorren tangos y canciones de allá y entonces, y de aquí y ahora. La propuesta combina material del CD Tiempo sobre Tango a la 31, algunas canciones propias y un humilde homenaje al trío
NO TOCAR LAS FLORES

Signo de los tiempos, que ven el tango volverse cada vez más internacional, encantando a bailarines de todos los rincones del mundo, La Milonga del Tano funciona los Jueves de febrero en Perú 571, en el barrio San Telmo.
El próximo Jueves 19 de febrero a las 00.30 hs. se presenta el grupo No Tocar las Flores, compuesto por Dolores Espeja (voz), Lucrecia Ortiz (piano y arreglos), Ana Escalada (bandoneón) y Geraldine Carnicina (contrabajo).
DOLORES ESPEJA y Trío COVACEVICH-ALEM-FURIO

Presentan su cd:
“TIEMPO SOBRE TANGO A LA
En
Jueves 30 de octubre, 20 hs.
En
Dolores Espeja y trío Covacevich-Alem-Furió

TIEMPO SOBRE TANGO A LA 31
En un homenaje a los inicios del cine sonoro argentino y a las pioneras del tango canción, el espectáculo Tiempo sobre Tango a la 31, se presenta en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, el martes 22 de julio a las 20,30 hs.
Con dirección, guión y voz de Dolores Espeja y dirección musical de Pablo Covacevich.
Lugar: Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes
(Rufino de Elizalde 2831 - Cap. Fed)
Fecha: martes 22 de julio
Horario: 20,30 hs.
Entrada: libre y gratuita
Info: 15-4184-7033 // 4771-6029
tangoscript (ARROBA) leonardo.it
Sinopsis:
Una cantante de tango preparada para protagonizar una película de época, se encuentra, de la noche a la mañana, atrapada en aquella realidad de la que debía participar en la ficción.
Con un repertorio que nos transporta al universo sonoro de las primeras décadas del S XX, Tiempo sobre Tango a la 31 es algo más que un viaje al pasado.
El juego de simetrías espacio-temporales en clave de café-concert, propone un divertido homenaje a los pioneros del cine sonoro argentino, y a las primeras voces femeninas de la historia del tango, en particular a Rosita Quiroga.
Un espectáculo intimista, con textos y voz de Dolores Espeja -coautora de Tanguera, el musical argentino - que se presenta junto al trío de guitarras Covacevich-Alem-Furió.
Prensa:
"Tanguera de película": Nota diario Clarín - 3/5/07
"Canto desde que tengo uso de la voz":
Nota revista Noticias - 23/6/07 - pág. 1
Nota revista Noticias - 23/6/07 - pág. 2
Algunos datos extra:
Luego de una primer temporada a sala llena en el mítico Café Tortoni y en la Bodega Cultural Liberarte, Tiempo sobre Tango a la 31 vuelve a presentarse, retomando la línea estética de los espectáculos montados por Dolores Espeja en los últimos años en distintas ciudades de España e Italia (Acorralada; Tanghi Chiacchieroni; In bocca al tango, entre otros).
Ficha técnica:
Dirección, textos y voz: Dolores Espeja
Trío de guitarras: Pablo Covacevich, Javier Alem, Pedro Furió
Dirección musical: Pablo Covacevich
Diseño luces: Pierpaolo Chiartosini
Vestuario: Liz Menta
Asist. Dirección: Marcela Wolfson
Asist. Técnica: Emilio Rizzo
Asist. Gral: Lucía Espeja, Estela Malenky, Guadalupe Espeja
Asesoramiento actoral: Alejandra Arístegui, M. Wolfson
Entrenamiento vocal: Marinés González Rossi
Luz y sonido: Adrián De Asmundis
Prensa: Ernesto Lucero
Diseño gráfico: OJOTA - Patricio Azor
Fotografía: Rolando Andrade Stracuzzi
Presentaciones realizadas:
Café Tortoni - mayo a julio 2007
Liberarte - septiembre y noviembre 2007
Centro Cultural de Adrogué 2007
Club Argentino - Zárate - 2007
Palais de Glace - diciembre 2007
La Peña del Colorado - enero 2008
Quinta Jovita Museo Histórico de Zárate - febrero 2008
Centro Cultural Torquato Tasso - junio 2008
Cine Teatro York de Olivos - julio 2008
Subsecretaría de Cultura de Tigre - julio 2008
Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes - julio 2008